30 Nov
30Nov

El día Sábado 10 de noviembre del presente año se realizó la entrevista a Vanessa Castillo Gomes una periodista y presentadora de televisión que estudio en la Universidad San Martín de Porres.

Pregunta. ¿Actualmente donde trabajas?

R: Actualmente estoy trabajando en un canal digital que se llama ``Crea Digital ´´ y estoy conduciendo el bloque de ´´Digital  Cuadro ´´que es un bloque de noticias , donde tratamos de dar una versión de la noticia totalmente diferente a las tradicionales de una forma imparcial , hablamos de las noticias del día , realizamos entrevista no solo relacionados a los temas políticos sino también a ONG o a pequeños empresarios que recién están empezando sus negocios , así que tenemos una variedad de entrevistas que realizamos todos los días.

Pregunta. ¿Por qué razón decidiste ser periodista y que es lo que más te gusta de serlo?

R: Desde muy joven me gustaba ver las noticias , leer los periódicos , estar informada  siempre quería saber que estaba sucediendo ,eso despertaba mi curiosidad así que cuando llego el momento de decidir que quería ser eso influyo en mí y hizo que eligiera ser periodista , lo que más me gusta de ser periodista en que puedo presentar las noticias de una perspectiva diferente y más en un medio digital en donde trabajo y que el serlo te permite en cierto punto ayudar a las personas .

Pregunta. ¿Tus primeros trabajos en el mundo del periodismo te gustaron? ¿Te lo imaginaste igual?

R: Mis primeros trabajos si me gustaron porque yo estaba muy entusiasmada con el hecho de ser periodista y de poder trabajar en eso  pero obviamente lo que me imagine no fue igual a la realidad , porque el periodismo en el Perú en mi opinión está mal utilizado por qué no hay una transparencia plena de la información que presentan los medios van de acuerdo a la conveniencia políticas o económicas u otras pero yo trato de cambiar eso en el programa trato de mostrarle la verdad a las personas y esa fue unas de mis condiciones para estar en el programa .

Pregunta. ¿Qué es lo más difícil de ser periodista?

R: Soy de las personas que cree que no existe completamente difícil cuando algo te gusta, cuando te gusta lo que tu estas realizando no creo que existan dificultades por que forma parte de tu carrera, pero si hay algo seria que los medios se encuentran bajo un poder que muchas veces te limitan como periodista, eso podría ser unas de las grandes dificultades.

Pregunta. ¿Cuáles son las entrevistas que más te gustan hacer?

R: Bueno aparte de Crea Digital manejo un canal que es para el estado , un canal donde atendemos servicios de una institución estatal entonces me gusta mucho tocar entrevistas donde tenga que ver con ayuda social , me gusta entrevistar a personas que dan ayuda a zonas vulnerables y que se encuentran con la realidad y que conocen de ella y poder dar a conocer estos agentes de cambio ante una sociedad como son las ONG o proyectos sociales y eso en realidad me motiva mucho y esa es la información que yo busco dar .

Pregunta. ¿Cuál es el rol más importante de un periodista en la sociedad?

R: El rol que cumple un periodista en la sociedad es el del informar a las personas, presentarles la verdad de lo que esta pasando en nuestro país y ser la voz de los que no pueden expresarse, el periodista tiene que ser imparcial y no puede dejarse llevar por la opinión del resto, por la opinión de tu productor y buscar la verdad y demostrar mediante pruebas por que tampoco puedes hablar algo sin poder comprobarlo o basarte en suspensiones.

Pregunta. ¿Puede una noticia representar totalmente la realidad o depende del punto de vista del periodista?

R: La noticia puedes representar la realidad, pero no en su totalidad, pero definitivamente depende del punto de vista del presentador, depende mucho de lo que diga y de quien lo dice ya que puede ser manipulada por muchos intereses que puede haber.

Pregunta. ¿Por qué la prensa muchas veces se centra tanto en los temas que menor relevancia tienen, en vez de centrarse en temas que deberían tenerlo?

R: Bueno si bien este tema de corrupción el cual estamos viviendo no solamente abarca desde el congreso , el ejecutivo sino además abarca lo que es los grandes grupos corporativos y estos grupos corporativos son dueños de algunas casas televisoras y pues no presentan los temas i bien la información es manipulada a su conveniencia y se centran en temas con poca relevancia desviando la atención y es por eso es que decidí optar por un canal digital que si bien es cierto el impacto es menor que el de la televisión , en el medio digital tenemos la oportunidad de poder hablar de cualquier tema y tratamos que sea la información que el publico quiera saber por que no podemos ocultar la verdad al ciudadano por que o sabe y necesita verlo , ahora el ciudadano tiene toda las capacidades para detectar las cortinas de humo.

Pregunta. ¿Qué consejos les darías a las personas que quieren estudiar periodismo?

R: Bueno el consejo que les daría seria que como profesional de periodista no pueden actuar bajo presión, y tienen que elegir qué información quieren dar y de forma, y siempre luchar por la verdad por presentarle a las personas información de calidad y verídica, así como también regirse en sus valores, en su ética y amar su carrera y no tanto por un tema económico sino por la finalidad que tiene el ser un periodista.

Escrito por: Génesis Molina

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO